Daniela Rea Gómez. Guanajuato, México. 1982

Canceriana con ascendente acuario. Daniela trabaja con una máquina de teclas y otra de fotos. Es una chichimeca (de Guanajuato) exhiliada en Tenochtitlán, pero cuyo corazón extraña al puerto jarocho con todo y su olor permanente a tubería. Tiene obsesión en coleccionar tiliches de la calle (fotos, corcholatas, botones, hilos) y de bailar con el mismo tum tum de caderas lo que le pongan: salsa, rock, bachata o vals. Le gusta la tristeza. A veces la tristeza le hace sonreir.
Tiene una colección de sueños extraños donde se incluyen hombres en forma de toros, peces que muerden dedos gordos del pie y hasta un homicidio perpetuado con con el "múm bolita mágica".
Tiene una colección de sueños extraños donde se incluyen hombres en forma de toros, peces que muerden dedos gordos del pie y hasta un homicidio perpetuado con con el "múm bolita mágica".
Deisy Medel. San Andrés Tuxtla, Veracruz, México. 1982

Actualmente disfruto de mi primera exposición individual y además estoy trabajando en un proyecto personal basado en imágenes, texto y color. Mi objetivo es hacer un libro de autoficción y poética documental. Me gusta mucho escribir, casi siempre me baso en historias increíbles y maravillosas que ocurrieron en mi familia, siento que sino soy yo quien las plasma en papel, nadie más lo hará y se perderán en el tiempo...
Ligia Donají Ramos Soto. Veracruz, México 1976.
Cintia Durán. Morelia, Mich. México. 1985

Fue Becaria de los talleres integrales Foto Guanajuato en 2005. Ganadora del 3er lugar en el 2do premio de fotografía contemporánea de la revista Fahrenheit en 2008, ganadora del Primer lugar en la 1ra Bienal de fotografía de Guadalajara 3.14. y selección oficial en el XXIX Encuentro Nacional de Arte Joven 2009. Actualmente cuenta con la Beca PECDAM en la categoría de jóvenes creadores y coordina los talleres en Generador Proyectos Fotográficos.
www.cintiaduran.com www.generador.com.mx
www.cintiaduran.com www.generador.com.mx
Félix Cúneo Escamilla. Veracruz, México 1974

www.flickr.com/photos/felixcuneo
Martín Cuende. Puerto Ordáz, Venezuela. 1978
Flaco, alto, hiperactivo, le encanta la lasagna, es cómplice inseparable y eterno, de la música, no puede faltar nunca en su realidad; vaya a dónde vaya, lo hace con su cámara.
Le encanta viajar, quizás su hiperactividad es la responsable de hacerlo sentir esa necesidad de constante movimiento; o sus varias tierras son las que lo incentivan a conocer más, todo el tiempo; aunque sus fotografías demuestran que la razón es encontrar imágenes, acá, allá, en todos lados ...mientras más lugares, mejor!
Acá estudió Comunicación, porque le interesa la transmisión de información, lo confirma transformando mucho de lo que vive en imágenes.
Ha asistido a unos cuantos (tantos!) talleres de fotografía, y participó en varias exposiciones, siempre colectivas. Sólo 1 individual ambientando un café. Y su casa está llena de fotos.
Su formación, relacionada con las imágenes, es permanente. Está siempre en la búsqueda de darle un sentido a las fotografías. Ahora está cursando un Diplomado en Curaduría del Arte, con el propósito de lograr ordenar su inmenso archivo fotográfico ...menuda tarea! Él lo sabe mejor que nadie.
Tiene un perro gigantón: Ulises, que no colabora en la toma de fotografías, pero posa muy bien si se él lo pide.
0 comentarios:
Publicar un comentario